Informe diario

Durante los meses de mayo a septiembre, se actualiza diariamente un informe sintetizando la información relativa a: resumen de los valores de concentración de ozono en las 24 horas anteriores, diagnóstico de la situación, previsión de la evolución esperable de las concentraciones para la siguiente jornada, y las recomendaciones oportunas.

En el portal de la Conselleria de Territori i Habitatge, pueden consultarse los niveles de concentración de ozono actualizados con un intervalo horario.

Informe válido para la jornada del 17-6-2005

Análisis

La situación meteorológica, durante la pasada jornada, estuvo caracterizada por el reforzamiento de las condiciones de estabilidad atmosférica, con presencia de altas presiones en superficie y una dorsal de aire tropical en altura. Esta situación se tradujo en la presencia de cielos despejados sobre toda la Comunidad Valenciana. La ausencia de un marcado gradiente barométrico en superficie, incentivó el desarrollo de regímenes de brisas en toda la franja litoral. Bajo estos condicionantes meteorológicos: elevada insolación, temperaturas estivales y dispersión limitada, las concentraciones de ozono superficial experimentaron una tendencia al alza, más destacada en las zonas de interior, donde se llegó a superar el umbral de información a la población en la cabina ubicada en Caudete de las Fuentes (181 µg/m3), durante una hora (18:00 hora local). Este emplazamiento se encuentra a sotavento de las emisiones de Valencia y otras urbes importantes, en zona favorable a la producción fotoquímica de ozono, lo que podría justificar dicho incremento observado. En el resto de las estaciones no se registró la superación de los umbrales de información y/o alerta a la población.


Mapa de Zonas

Estación Máximo (µg/m3) Promedio (µg/m3) Máximo octo horario (µg/m3)
Agroalimentari 130 77 98
Alcora - - -
Alzira 158 88 133
Aragón 47 30 40
Benidorm 117 86 101
Beniganim 161 89 130
Burriana - - -
Castelló - 33 48
Caudete 181 135 148
Cirat 139 96 114
Coratxar 111 105 115
El Pla 109 69 81
Eliana 140 83 116
Elx 89 54 64
Ermita 100 60 79
Gandia 165 90 129
Grau 115 68 104
Linares 77 37 51
Monòver 144 85 114
Morella - - -
Nuevo Centro 96 56 76
Onda 132 105 108
Ontinyent 78 72 84
Orihuela 109 62 90
Paterna 101 52 77
Penyeta 135 94 109
Pista de Silla 54 37 63
Port de Sagunt 116 83 101
Q.Poblet 99 57 82
Renfe 89 56 61
Sagunt 127 57 72
Sant Jordi 141 91 113
Torre Endomenech 125 81 106
Vallibona 131 111 129
Verge (Alcoi) 137 98 110
Vilafranca - - -
Villar del Arzobispo 150 110 136
Viver 146 96 133
Vivers - - -
Zorita 110 64 89

Máximo: Máximo de las medias horarias en el rango de 0 a 16 horas.

Promedio: Valor medio calculado entre las 16 horas de la jornada anterior y las 16 horas de la jornada actual.

Máximo octohoraio: Máximo de las medias móviles octohorarias en el rango de 0 a 16 horas.

[subir]

Previsión

mapa meteorológico

El panorama atmosférico previsto para la presente ventana de vigilancia no presentará cambios significativos respecto la pasada. Persistirá la acción de las altas presiones en superficie sobre toda la Comunidad, acompañadas de una dorsal de aire cálido y seco en altura. De esta forma, continuará la presencia de cielos despejados, con intensa insolación que favorecerá la formación fotoquímica de ozono. En cuanto a los regímenes de viento, volverán a desarrollarse las brisas en toda la franja litoral, limitándose la dispersión de una masa aérea contaminada y envejecida, que no ha experimentado una gran renovación desde jornadas anteriores. Con todos estos ingredientes, es previsible que los niveles de concentración de ozono troposférico continúen en una tendencia ascendente, con máximos horarios por encima de los habituales en esta época del año. Aunque no es probable que se superen los límites legales de información y/o alerta, en las estaciones del interior los niveles continuarán moderadamente altos, siendo previsible la superación del umbral de protección a la salud.

[subir]

Resumen

Se registró, durante la pasada ventana de vigilancia, un fuerte incremento en los niveles de ozono en la estación de Caudete durante una hora, alcanzándose el umbral de información a la población. Sin embargo, se trata de un comportamiento aislado, sin reflejo en el resto de estaciones de vigilancia, cuyos valores permanecieron en torno a niveles moderados.

Durante la presente jornada, la progresiva instalación de altas presiones en superficie y una dorsal en altura, con cielos despejados, temperaturas estivales y elevada insolación, favorecerán la formación fotoquímica de ozono. La limitación en la dispersión y la escasa renovación de la masa aérea, se traducirán en unas concentraciones de ozono superficial moderadamente altas en las zonas del interior.

[subir]

Recomendación

Las personas más sensibles a la contaminación atmosférica, tales como niños, ancianos o personas con problemas respiratorios, deberán evitar, como medida de precaución, cualquier esfuerzo físico y ejercicio desacostumbrado al aire libre durante el periodo más probable de máximas concentraciones (aproximadamente entre las 14 y 18 horas locales del día). Se recomienda seguir la evolución de los mismos durante las próximas jornadas.

[subir]