Informe diario
Durante los meses de mayo a septiembre, se actualiza diariamente un informe sintetizando la información relativa a: resumen de los valores de concentración de ozono en las 24 horas anteriores, diagnóstico de la situación, previsión de la evolución esperable de las concentraciones para la siguiente jornada, y las recomendaciones oportunas.
En el portal de la Conselleria de Territori i Habitatge, pueden consultarse los niveles de concentración de ozono actualizados con un intervalo horario.
Informe válido para la jornada del 19-5-2005
Análisis
En el transcurso de la pasada jornada la masa de aire frío en altura causante de la inestabilidad atmosférica se fue desplazando en dirección Este, alejándose del territorio peninsular. Con ello, durante el día de ayer se registraron condiciones de mayor estabilidad. En la Comunidad Valenciana, se registraron cielos despejados con algún intervalo de nubosidad baja en las zonas costeras. En el litoral se restablecieron los ciclos de brisa, aunque en el interior continuó la entrada de vientos de componente Noroeste, lo que limitó el incremento de los niveles de ozono. No obstante, el aumento de la insolación y la mayor estabilidad atmosférica se tradujeron en una ligera tendencia al alza en la concentración de ozono, de forma más significativa en las estaciones litorales. Aún así, los máximos horarios se encuentran aún alejados de los umbrales de referencia.
|
|
Máximo: Máximo de las medias horarias en el rango de 0 a 16 horas.
Promedio: Valor medio calculado entre las 16 horas de la jornada anterior y las 16 horas de la jornada actual.
Máximo octohoraio: Máximo de las medias móviles octohorarias en el rango de 0 a 16 horas.
Previsión

Durante la presente jornada la llegada de una masa de aire cálido en altura reforzará las condiciones de estabilidad. En la Comunidad Valenciana se esperan cielos despejados o parcialmente cubiertos, con temperaturas en ascenso. Se restablecerán los ciclos locales de brisa, que podrían penetrar hasta las zonas situadas en el interior. Por tanto, bajo estas condiciones meteorológicas favorables a la producción fotoquímica y a la recirculación de la masa aérea, es previsible que continúe la tendencia al aumento de los niveles de ozono iniciada la pasada jornada. Sin embargo, y dado que los niveles actuales se encuentran alejados de los umbrales de referencia, no es previsible la superación de los mismos.
Resumen
Cielos despejados, aumento de la insolación y las temperaturas. Condiciones favorables a la formación fotoquímica de ozono. Es previsible un incremento de los niveles máximos y promedio, aunque no es esperable la superación de ninguno de los umbrales legales.