Informe diario

Durante los meses de mayo a septiembre, se actualiza diariamente un informe sintetizando la información relativa a: resumen de los valores de concentración de ozono en las 24 horas anteriores, diagnóstico de la situación, previsión de la evolución esperable de las concentraciones para la siguiente jornada, y las recomendaciones oportunas.

En el portal de la Conselleria de Territori i Habitatge, pueden consultarse los niveles de concentración de ozono actualizados con un intervalo horario.

Informe válido para la jornada del 19-9-2005

Análisis

La irrupción de aire frío de la pasada jornada, fuente de la elevada inestabilidad en el Mediterráneo occidental, formó durante la pasada jornada una profunda vaguada, que se irá adentrando en el Mediterráneo Norte, dejando a la Comunidad Valenciana en la parte trasera, y menos inestable. Los cielos tendieron ya a estar menos nubosos, y las precipitaciones quedaron restringidas al tercio Sur de la Comunidad. Las temperaturas continuaron en descenso, manteniéndose un ambiente fresco en toda la Comunidad. Con esta situación, con restos de inestabilidad y temperaturas frescas, los niveles de ozono no experimentaron cambios significativos, continuando por debajo de los niveles habituales en todas las estaciones. Así pues, no se superaron los umbrales legales de referencia en ninguno de los puntos de medida.


Mapa de Zonas

Estación Máximo (µg/m3) Promedio (µg/m3) Máximo octo horario (µg/m3)
Agroalimentari - - -
Alcora - - -
Alzira 87 45 65
Aragón 54 33 42
Benidorm 95 71 76
Beniganim - - -
Burriana - - -
Castelló - 57 66
Caudete 88 79 82
Coratxar 80 73 81
El Pla 88 55 69
Eliana 86 67 73
Elx 78 46 61
Ermita 93 66 76
Gandia 58 28 39
Grau 100 76 80
Linares 35 19 24
Monòver - - -
Morella 91 83 91
Nuevo Centro 72 32 52
Onda - - -
Ontinyent 69 50 56
Orihuela - - -
Paterna 88 59 73
Penyeta 102 80 84
Pista de Silla 62 32 48
Port de Sagunt 98 68 81
Q.Poblet 86 55 70
Renfe - - -
Sagunt 100 66 76
Sant Jordi 79 69 75
Vallibona 91 83 90
Verge (Alcoi) 82 53 65
Vilafranca - - -
Villar del Arzobispo 79 67 69
Vivers 74 45 62
Zorita 84 65 81

Máximo: Máximo de las medias horarias en el rango de 0 a 16 horas.

Promedio: Valor medio calculado entre las 16 horas de la jornada anterior y las 16 horas de la jornada actual.

Máximo octohoraio: Máximo de las medias móviles octohorarias en el rango de 0 a 16 horas.

[subir]

Previsión

mapa meteorológico

La depresión fría se irá alejando definitivamente, de forma que toda la Península Ibérica se encontrará bajo el dominio de las altas presiones, predominando la estabilidad atmosférica tanto en superficie como en niveles altos. Los cielos se mantendrán poco nubosos o despejados, y ya no se esperan precipitaciones en ningún punto de la Comunidad. Aunque las temperaturas máximas iniciarán una ligera recuperación, las mínimas se mantendrán sin cambios. Los vientos serán de intensidad más suave, sólo en el Norte de Castellón podrían soplar rachas moderadas del Noroeste, limitando el incremento en los niveles de ozono. La recuperación de la estabilidad y el inicio de la semana laboral se traducirá en un ligero incremento en los niveles de ozono. Sin embargo, éstos continuarán alejados de los umbrales legales de referencia, no siendo previsible la superación de los mismos.

[subir]

Resumen

Jornada de transición hacia condiciones de estabilidad, con cielos poco nubosos o despejados y temperaturas en recuperación. Tras el notable descenso, durante el fin de semana, en los niveles de ozono, es previsible que se inicie una recuperación de los mismos. Sin embargo, no se espera la superación del umbral de información/alerta a la población en ninguno de los puntos de medida.

[subir]

Recomendación

No se estima necesario la adopción de medidas preventivas de ningún tipo ante la evolución esperable de los niveles de contaminación por ozono.

[subir]