La pasada jornada de vigilancia transcurrió bajo la influencia de las altas presiones atlánticas y de masas de aire estables en niveles medios troposféricos provocando el predominio de condiciones de estabilidad sobre la Península Ibérica, si bien registrándose una mayor inestabilidad sobre el tercio norte. Esta situación meteorológica se reflejó en la Comunidad Valenciana favoreciendo el predominio de cielos despejados, con nubosidad de evolución durante la tarde en zonas del norte de Castellón, y el mantenimiento de las temperaturas. Además la indefinición bárica sobre el Mediterráneo occidental favoreció el establecimiento del régimen de brisas, continuando la entrada de viento sinóptico en zonas altas de la comunidad, rolando de sur a noroeste.
Pese a estas condiciones favorables tanto a la producción fotoquímica de ozono como al transporte eficaz de masas de aire, los niveles de concentración, tal y como se observa en la información complementaria, experimentaron un ligero descenso, prácticamente generalizado en las estaciones de la Red. Este descenso, pudiéndolo achacar al mayor consumo nocturno de ozono así como al progresivo descenso en la intensidad de la radiación incidente, además de al cambio en la dirección del viento en zonas elevadas, permitió que los niveles se mantuvieran alejados de los umbrales de referencia.
|
|
Máximo: Máximo de las medias horarias en el rango de 0 a 16 horas.
Promedio: Valor medio calculado entre las 16 horas de la jornada anterior y las 16 horas de la jornada actual.
Máximo octohorario: Máximo de las medias móviles octohorarias en el rango de 0 a 16 horas.