La pasada jornada de vigilancia sobre la Península Ibérica continuó marcada por las condiciones de estabilidad ante la presencia de altas presiones en superficie, con ligera intrusión de bajas presiones del norte de África, y masas de aire cálidas y estables en niveles medios troposféricos, con excepción del tercio norte donde predominaron los intervalos nubosos. Esta situación se tradujo en la Comunidad Valenciana en un día caracterizado por los cielos poco nubosos o despejados, aunque con mayor presencia a lo largo de la tarde, y temperaturas sin grandes cambios.
Los niveles de concentración de ozono continuaron por debajo de los umbrales de información y/o alerta, manteniendo su evolución a la baja. A pesar de que predominaron condiciones favorables a la producción fotoquímica, en zonas altas se produjeron descensos motivado por la entrada de viento moderado del noroeste mientras que en el resto de estaciones dominó la entrada de viento moderado de recorrido marítimo durante las horas centrales favoreciendo una mayor circulación de las masas de aire. De forma general, tanto la recuperación de niveles elevados de emisión como la progresiva reducción de la insolación son factores limitantes en la evolución diaria.
|
|
Máximo: Máximo de las medias horarias en el rango de 0 a 16 horas.
Promedio: Valor medio calculado entre las 16 horas de la jornada anterior y las 16 horas de la jornada actual.
Máximo octohorario: Máximo de las medias móviles octohorarias en el rango de 0 a 16 horas.