Informe diario

Durante los meses de mayo a septiembre, se actualiza diariamente un informe sintetizando la información relativa a: resumen de los valores de concentración de ozono en las 24 horas anteriores, diagnóstico de la situación, previsión de la evolución esperable de las concentraciones para la siguiente jornada, y las recomendaciones oportunas.

En el portal de la Conselleria de Medi Ambient, pueden consultarse los niveles de concentración de ozono actualizados con un intervalo horario.

Informe válido para la jornada 1-10-2009

Análisis

Durante la jornada del miércoles se experimentó una mejora de las condiciones meteorológicas, al irse diluyendo la baja fría en niveles altos que alimentó la inestabilidad atmosférica durante las pasadas jornadas, y al debilitarse el flujo de vientos de componente marítima, reduciéndose por tanto el aporte de humedad generador de nubosidad. Así, la situación fue variable en toda la Comunidad Valenciana, con alternancia de claros e intervalos nubosos, con cielos más nubosos o incluso cubiertos durante la mañana en la zona norte de Castellón. Remitieron también las lluvias intensas, produciéndose únicamente chubascos puntuales y ocasionales débiles o moderados. Con una mejor insolación, se favorecieron los procesos fotoquímicos de producción de ozono, aunque la eficaz limpieza de la masa aérea llevada a cabo durante las jornadas precedentes limitó estos procesos, por lo que los niveles de ozono se mantuvieron estables o con un ligero incremento de los máximos. No obstante, al partir de niveles extremadamente bajos, las concentraciones máximas de ozono continuaron alejadas de los umbrales normativos en todas las estaciones de la RVVCCA.

Previsión

Para la jornada del jueves es de esperar una evolución favorable de las condiciones meteorológicas, con mayor apertura de claros en toda la Comunidad Valenciana, aún pudiendo reaparecer intervalos nubosos o nubes de evolución diurna en puntos montañosos. Remitirá también la probabilidad de precipitaciones, sin descartar algún chubasco aislado de poca intensidad. Los vientos soplarán variables, con ponientes flojos durante la madrugada y desarrollo de brisas marinas durante el día en las franjas litoral y prelitoral. Con una mayor insolación y temperaturas máximas en ligero o moderado ascenso, se favorecerá la producción fotoquímica de ozono, mientras que la ausencia de flujos de viento de escala sinóptica limitará la ventilación de la masa aérea, por lo que es previsible una ligera tendencia creciente de los niveles, manteniéndose aún las concentraciones máximas de ozono alejadas de los valores legislativos en todos los puntos de la Red de Vigilancia de la Comunidad Valenciana.

Recomendación

No se considera necesaria la adopción de ninguna medida preventiva de carácter especial frente a la evolución esperable de las concentraciones de ozono.