Informe diario

Durante los meses de mayo a septiembre, se actualiza diariamente un informe sintetizando la información relativa a: resumen de los valores de concentración de ozono en las 24 horas anteriores, diagnóstico de la situación, previsión de la evolución esperable de las concentraciones para la siguiente jornada, y las recomendaciones oportunas.

En el portal de la Conselleria de Medi Ambient, pueden consultarse los niveles de concentración de ozono actualizados con un intervalo horario.

Informe válido para la jornada 22-09-2009

Análisis

Durante la jornada del lunes predominó la estabilidad atmosférica generalizada en la Península Ibérica, con la presencia de un anticiclón sobre el mar Cantábrico. No obstante, dicho anticiclón forzó la circulación de vientos de componente norte- nordeste, flojos a moderados, sobre el litoral mediterráneo, aportando humedad y nubosidad que se fue acumulando a partir de mediodía sobre las zonas costeras del sur del Golfo de Valencia y norte de Alicante, y permitió la formación de nubosidad de evolución en las zonas montañosas del tercio sur, pudiendo dar lugar a chubascos tormentosos localmente moderados. Las temperaturas se mantuvieron sin cambios o en ligero ascenso durante la mañana aunque por la tarde mostraron una cierta tendencia al descenso asociada a la nubosidad presente. Bajo condiciones de insolación moderada y gracias a la eficaz ventilación de la masa aérea producida por los flujos de viento, la producción fotoquímica de ozono se vio limitada, manteniéndose los niveles estables con valores que continuaron alejados de los umbrales legislativos en todas las estaciones de medida de la RVVCCA.

Previsión

Es previsible para la jornada del martes un cierto incremento de la inestabilidad, que se traducirá en un aumento de la nubosidad en toda la Comunidad Valenciana en especial durante la tarde, asociada de nuevo al predominio de vientos de componente norte – nordeste que soplarán moderados con rachas fuertes en el litoral, proporcionando un elevado aporte de humedad. Del mismo modo se esperan lluvias débiles y dispersas durante la mañana en el litoral centro y sur de la Comunidad, mientras que por la tarde podrán ser moderadas o localmente fuertes, y especialmente persistentes en las zonas costeras del sur de Valencia y norte de Alicante. Con un notable descenso en la insolación, se podrá observar un descenso de las temperaturas máximas en todo el territorio, y se verá limitada la producción fotoquímica de ozono. Este factor, sumado a la limpieza de la masa aérea llevada a cabo por los flujos de viento y la presencia de precipitaciones, podrían provocar un descenso de los niveles de ozono, que se mantendrán por tanto alejados del umbral de superación en todos los puntos de la Red de Vigilancia.

Recomendación

No se considera necesaria la adopción de ninguna medida preventiva de carácter especial frente a la evolución esperable de las concentraciones de ozono.