A escala sinóptica, el miércoles se caracterizó por una generalizada estabilidad atmosférica sobre todo la Península Ibérica, a excepción del tercio Norte, donde aún permaneció la inestabilidad provocada por el paso del frente nuboso asociado a una vaguada en altura que cruzó los cielos peninsulares durante las jornadas del lunes y martes. La Comunidad Valenciana despertó con cielos nubosos, aclarándose según a lo largo del día. Durante la tarde se observó la generación de nubosidad de evolución sin apenas precipitaciones. Las temperaturas se mantuvieron estables, con valores altos en algunas partes del interior alicantino. Los vientos soplaron flojos de componente marítima, siendo los relacionados con el régimen local de brisas. Esta situación sería favorable para los procesos fotoquímicos de generación de ozono excepto por la nubosidad que ha dominado parte del día. Esto hizo que los niveles máximos y medios de ozono medidos en las cabinas de la RVVCCA hayan sido similares a los de jornadas precedentes, manteniéndose por debajo de los niveles legislados.
|
|
Máximo: Máximo de las medias horarias en el rango de 0 a 16 horas.
Promedio: Valor medio calculado entre las 16 horas de la jornada anterior y las 16 horas de la jornada actual.
Máximo octohorario: Máximo de las medias móviles octohorarias en el rango de 0 a 16 horas.