Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio
LA COMISIÓN TERRITORIAL DE URBANISMO DE CASTELLÓN APRUEBA LA SECCIÓN DE PATRIMONIO CULTURAL DEL CATÁLOGO DE CORTES DE ARENOSO - Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio
ACTUALIZACIÓN SERVICIOS DE TRANSPORTE PÚBLICO OPERATIVOS EN EL ÁREA METROPOLITANA DE VALÉNCIA
Pulsa sobre el banner para ampliar la imagen o Descarga en pdf
TRAM d'Alacant facilitó la movilidad de 1,6 millones de usuarios en mayo
- La L2 fue la más utilizada, con 685.096 movimientos, seguida de la L1, con 336.171, y la L3, con 262.380 desplazamientos
- Luceros fue la estación con más tráfico, con 279.497 viajes, seguida de Mercado, con 179.133, y de Sant Vicent del Raspeig, con 117.800 tráficos

Metrovalencia facilitó en mayo ocho millones de desplazamientos
- Los movimientos en el metro, todavía parciales a causa de los daños sufridos por la riada, se elevaron a 6,6 millones, los del tranvía a 1,4 millones y los de autobús a 143.330
- La Línea 3 fue la más utilizada con 1.633.715 viajeros, y Xàtiva la estación con mayor tráfico, con 543.094 traslados

El conseller de Infraestructuras anuncia que el tramo València Sud-Castelló de Metrovalencia abrirá la última semana de junio una vez completadas todas las pruebas
- Vicente Martínez Mus ha hecho ha visitado los talleres e instalaciones de València Sud
- La fecha exacta de reapertura de este tramo que cuenta con 50 kilómetros y sufrió graves daños durante la riada se podrá concretar se podrá concretar en los próximos días
- A la renovación de instalaciones, edificios, equipamiento, vías e infraestructuras de València Sud se destinan más de 60 millones de euros

Atrás LA COMISIÓN TERRITORIAL DE URBANISMO DE CASTELLÓN APRUEBA LA SECCIÓN DE PATRIMONIO CULTURAL DEL CATÁLOGO DE CORTES DE ARENOSO
LA COMISIÓN TERRITORIAL DE URBANISMO DE CASTELLÓN APRUEBA LA SECCIÓN DE PATRIMONIO CULTURAL DEL CATÁLOGO DE CORTES DE ARENOSO
La Comisión Territorial de Urbanismo de Castellón, en sesión de 24 de febrero de 2023, ha aprobado definitivamente la Sección Cultural del Catálogo de Protecciones del municipio de Cortes de Arenoso.
El objeto de la Sección de Patrimonio Cultural del Catálogo de Protecciones de Cortes de Arenoso consiste dotar al municipio de Cortes de Arenoso de un instrumento que concrete todos los bienes inmuebles existentes en el municipio dignos de protección, en este caso por sus valores culturales, y establezca un régimen de actuación ajustado a las características de todos ellos, garantizando así su conservación, protección, fomento y puesta en valor.
El Plan General de Cortes de Arenoso ya contiene un catálogo de protecciones. Actualmente, el catálogo está concebido como un capítulo más de las normas urbanísticas, en el que únicamente se establece un régimen de protección somero para los elementos arquitectónicos allí recogidos y que se reducen exclusivamente a los más destacados; iglesias, ermitas y casas nobiliarias.
Información adicional