ACTUALIZACIÓN SERVICIOS DE TRANSPORTE PÚBLICO OPERATIVOS EN EL ÁREA METROPOLITANA DE VALÉNCIA

Actualidad

Martínez Mus detalla las novedades del nuevo plan de ordenación de l’Albufera que amplía el área de influencia del parque natural

  • El conseller anuncia el inicio de los trabajos de batimetría del lago para disponer de información estratégica tras las riadas
  • Martínez Mus ha presidido la reunión de la Junta Rectora del Parque Natural de l’Albufera
Martínez Mus detalla las novedades del nuevo plan de ordenación de l’Albufera que amplía el área de influencia del parque natural

La Generalitat pone en marcha la red de transporte público BUSCO que mejora un 70 % el servicio de L’Alcoià, El Comtat y La Marina Alta

  • Cuenta con 11 líneas regulares, optimiza frecuencias, amplía franjas horarias e incorpora más paradas y más servicios los fines de semana
  • Martínez Mus destaca que se pone en marcha un servicio más sostenible, accesible y mejor conectado que ha estado "en riesgo ante la inacción durante ocho años”
La Generalitat pone en marcha la red de transporte público BUSCO que mejora un 70 % el servicio de L’Alcoià, El Comtat y La Marina Alta

Martínez Mus destaca el trabajo de los pescadores en la defensa de l’Albufera y la gestión sostenible de sus recursos

  • El conseller de Medio Ambiente ha participado en el sorteo de redolins, un sistema de elección de origen feudal, que se celebra cada segundo domingo de julio 
Martínez Mus destaca el trabajo de los pescadores en la defensa de l’Albufera y la gestión sostenible de sus recursos

novedades

LIFE TECMINE

Atrás La Comisión Europea revela los 9 finalistas a los Premios LIFE 2023

La Comisión Europea revela los 9 finalistas a los Premios LIFE 2023

Cada año, los Premios LIFE reconocen la excelencia de los proyectos agrupados en tres categorías:

  • la Protección de la Naturaleza, 
  • el Medio Ambiente,
  • la Acción por el Clima.

El proyecto LIFE TECMINE con sus técnicas innovadoras de restauración de minas en espacios naturales es finalista en la categoría de Medio Ambiente. Los otros dos proyectos nominados en esa categoría tratan sobre el cambio de actitud ante el desperdicio alimentario y sobre la introducción de nuevos bioestimulantes orgánicos en la agricultura.

Respecto a los proyectos finalistas en las otras dos categorías de Protección de la Naturaleza y Acción por el Clima, la edición de este año comprende proyectos como la reintroducción de linces, la mejora y conservación de hábitats, la conservación de la dinámica natural de sistemas fluviales, estrategias de adaptación al cambio climático, la reducción de emisiones de CO2 y la creación de una red europea para la movilidad sostenible en las universidades.

Los miembros que componen el jurado son personalidades destacadas dentro del ámbito medioambiental. En esta edición, el jurado está formado por el alcalde de Tallinn, la Capital Verde Europea del año 2023, la periodista responsable de comunicación del proyecto ganador del Premio LIFE 2022 en la categoría de medio ambiente y un profesional agrónomo, experto asesor en recursos naturales.
El jurado seleccionará a un ganador de cada una de las categorías.

Por otra parte, el público podrá votar por su proyecto favorito. El proyecto con más votos recibirá el Premio Ciudadano LIFE. A finales de abril se abrirá la votación y publicaremos el enlace.

La entrega de premios está prevista para el 6 de junio de 2023 a las 17:30 h en el Edificio Carlomagno en Bruselas. La ceremonia se engloba en los actos de celebración de la Semana Verde Europea 2023.

 

Información adicional

Publicador de contenidos

Te interesa

X

ENLACES