LA CONSELLERIA DE POLÍTICA TERRITORIAL, JUNTO CON LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE PRESENTA EN EL AYUNTAMIENTO DE RAFAL LA DIGITALIZACIÓN DEL URBANISMO. EL URBANISMO PRODUCTIVO - Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio
Pradas anuncia la adjudicación de la línea de transporte Utiel-Requena que dará servicio a 19.000 usuarios
- La consellera de Medio Ambiente asegura que la renovación del contrato, caducado desde 2018, contará con una aportación de 2,7 millones de euros
Salomé Pradas acuerda con el Centro de Estudios Ambientales potenciar la investigación para la adaptación activa al cambio climático
• La consellera asegura que el Consell estará “al lado de la investigación para abordar el reto de manera transversal y desde el rigor científico"

El aeropuerto de Castellón volverá a conectar con Bilbao a partir del 1 de junio de 2024 con dos vuelos semanales
- La aerolínea Volotea oferta para la próxima campaña estival 14.400 asientos en 80 vuelos, que operarán los martes y sábados
- El director general de Aeropuertos, Vicente Martínez Mus, destaca que la ruta permite enlazar de nuevo con un mercado emisor tradicional

Atrás LA CONSELLERIA DE POLÍTICA TERRITORIAL, JUNTO CON LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE PRESENTA EN EL AYUNTAMIENTO DE RAFAL LA DIGITALIZACIÓN DEL URBANISMO. EL URBANISMO PRODUCTIVO
LA CONSELLERIA DE POLÍTICA TERRITORIAL, JUNTO CON LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE PRESENTA EN EL AYUNTAMIENTO DE RAFAL LA DIGITALIZACIÓN DEL URBANISMO. EL URBANISMO PRODUCTIVO
El Director General de Urbanismo Vicente J. Garcia Nebot presento en Rafal el prototipo sobre el que se desarrollará este año la herramienta de digitalización y visualización del planeamiento urbanístico de los municipios de la Vega Baja.
Se trata de una nueva herramienta creada por la Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, a través de un convenio con la Universidad de Alicante para que técnicos municipales, profesionales del sector y los ciudadanos puedan conocer de forma exhaustiva la información ambiental y legislación urbanística de cada parcela que se consulte.
El alcalde de la localidad, Manuel Pineda, durante la presentación del acto ha destacado “la necesidad de esta herramienta, ya que en muchas ocasiones los municipios tenemos la información fragmentada y ello dificulta la labor de nuestros técnicos”.
La parte expositiva ha sido a cargo del catedrático de Urbanismo de la Universidad de Alicante, y encargado de desarrollar el proyecto, Pablo Martí, quien ha explicado esta herramienta ante alcaldes, alcaldesas y técnicos de los Ayuntamientos de la comarca, que permitirá modernizar y dotar de mayor transparencia, facilidad y agilidad a la ciudadanía en materia de conocimiento urbanístico.
Información adicional