Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio
Presentación del LIFE TECMINE en la IV Jornadas de Minería y Desarrollo Sostenible de Villar del Arzobispo - Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio
ACTUALIZACIÓN SERVICIOS DE TRANSPORTE PÚBLICO OPERATIVOS EN EL ÁREA METROPOLITANA DE VALÉNCIA
Pulsa sobre el banner para ampliar la imagen o Descarga en pdf
La Generalitat premia al colegio San José y San Andrés de Massanassa en la campaña de recogida de pilas usadas
- Este programa está diseñado para promover la educación ambiental, sensibilizando al alumnado y sus familias
- Gracias a esta campaña, que se realiza desde 2017, se han recogido cerca de 139.000 kilos de pilas usadas

La Generalitat y el Ayuntamiento de Aldaia impulsan un nuevo parque empresarial para acelerar la recuperación económica del municipio
- El director general de Urbanismo asegura que la instalación está en una “zona idónea para este tipo de inversiones, ya que dispone de una excelente conectividad”

La Generalitat y Seprona lanzan una campaña de inspección a gestores de residuos plásticos para frenar la competencia desleal y las prácticas ilegales
- La campaña se desarrollará entre el 15 de junio y el 15 de octubre

Atrás Presentación del LIFE TECMINE en la IV Jornadas de Minería y Desarrollo Sostenible de Villar del Arzobispo
Presentación del LIFE TECMINE en la IV Jornadas de Minería y Desarrollo Sostenible de Villar del Arzobispo
El proyecto LIFE TECMINE, impulsado por la Dirección General de Medio Natural y Evaluación Ambiental de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, fue presentado el pasado 20 de enero en las IV Jornadas Minería y Desarrollo Sostenible, organizadas por la Coordinadora por la Serranía Viva en la localidad valenciana de Villar del Arzobispo.
Estas jornadas destinadas a dar cabida a los diferentes actores implicados y afectados por la actividad minera en la zona, permiten establecer canales de comunicación y acercamiento entre las diferentes visiones. El objetivo común es alcanzar el desarrollo de una minería sostenible con el medio ambiente, económicamente viable y socialmente aceptada.
En este marco, el proyecto co-financiado por la Comisión Europea a través del Programa LIFE, bajo el acrónimo TECMINE (Innovative Techniques for Mine Restoration) pretende ofrecer soluciones técnicas para la restauración de minas en espacios naturales, con el objetivo de minimizar problemas de erosión, geomorfológicos, hidrológicos y paisajísticos que las técnicas tradicionales no siempre resuelven con eficacia. La restauración de una mina localizada en el Rincón de Ademuz, ofrecerá, además, nuevas oportunidades de usos, el desarrollo socio-económico de la zona y la puesta en valor de los terrenos afectados por la extracción minera.
El proyecto TECMINE comenzó el pasado noviembre de 2017, tiene una duración de 4 años y cuenta con un consorcio que integra al Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo (CEAM), SIBELCO MINERALES, S.A, Universidad Complutense de Madrid y Valenciana d' Aprofitament Energètic de Residus S.A. (VAERSA).
El Jefe del Servicio de Ordenación y Gestión Forestal, encargado de la coordinación del proyecto TECMINE realizó la presentación del mismo en la jornada, explicando en profundad el marco legal de la restauración de minas en terrenos forestales de la Comunitat Valenciana, las bondades y limitaciones detectadas en las técnicas de restauración llevadas a cabo en la región y los objetivos y resultados que se esperan del proyecto LIFE.
Descarga de documentos
Cartel IV Jornadas de Minería y Desarrollo Sostenible de Villar del Arzobispo (archivo pdf 974KB)
Presentación del proyecto LIFE TECMINE (archivo pdf 9,7MB)
Presentación del proyecto LIFE TECMINE en las IV Jornadas de Minería y Desarrollo Sostenible de Villar del Arzobispo
Información adicional