Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio
Protege nuestros bosques con el proyecto “PlantHealth4LIFE” - Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio
ACTUALIZACIÓN SERVICIOS DE TRANSPORTE PÚBLICO OPERATIVOS EN EL ÁREA METROPOLITANA DE VALÉNCIA
TRAM d´Alacant facilitó la movilidad de 1,9 millones de usuarios en junio
- La L2 fue la más utilizada, con 777.398 movimientos, seguida de la L1, con 401.000, y la L3, con 324. desplazamientos
- Luceros fue la estación con más tráfico, con 370.819 viajes, seguida de Mercado, con 297.039, y de Sant Vicent del Raspeig, con 115.639 tráficos

Metrovalencia facilitó en junio 7,5 millones de desplazamientos
- Los movimientos en el metro, parciales hasta el día 26, se elevaron a 6,1 millones, los del tranvía a 1,2 millones y los de autobús a 111.870
- La Línea 3 fue la más utilizada con 1.512.900 viajeros, y Xàtiva la estación con mayor tráfico, con 510.403 traslados

La Generalitat y Torrent nombrarán el viaducto de la CV-403 puente de la Comunidad de Madrid en homenaje a sus conductores por el servicio tras las riadas
- El conseller de Infraestructuras participa en el homenaje a los conductores de la Comunidad de Madrid que han sido claves “para devolver la normalidad a miles de valencianos”
- Los chóferes y autobuses que llegaron en noviembre se mantuvieron hasta el pasado 26 de junio realizando trayectos sustitutivos hasta la recuperación de Metrovalencia

Atrás Protege nuestros bosques con el proyecto “PlantHealth4LIFE”
Protege nuestros bosques con el proyecto “PlantHealth4LIFE”
Se ha puesto en marcha la tercera edición de la campaña “PlantHealth4LIFE”, una iniciativa destinada a proteger la sanidad de las plantas y a sensibilizar a la ciudadanía.
La campaña “PlantHealth4LIFE” de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), está concebida para llegar a un público universal. Tiene por objeto sensibilizar sobre el riesgo de introducir especies nocivas para las plantas durante los viajes de verano, así como, impulsar la jardinería responsable y la concienciación de los más pequeños.
La iniciativa europea, plurianual y multinacional, está coordinada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y busca la sensibilización y concienciación de la ciudadanía para proteger nuestros ecosistemas frente a la propagación de plagas vegetales. Este año, cuenta con una mayor participación, reúne a socios de 26 Estados miembros de la UE, otros 5 países en fase de preadhesión a la UE y Suiza, haciendo un total de 32 países comprometidos con la sanidad forestal y con hacer llegar el mensaje de la sanidad vegetal a la mayor cantidad de personas.
Con la llegada del verano y el incremento de los viajes y los desplazamientos, aumenta el riesgo de introducción de plantas, semillas y flores de fuera de la Unión Europea, con el consiguiente riesgo de propagación de nuevas plagas vegetales.
El transporte no regulado de plantas, flores, semillas, frutas o verduras entre países y regiones puede introducir organismos nocivos que afectan gravemente a nuestros bosques y montes. Muchos de estos patógenos no presentan síntomas visibles hasta que ya han causado daños irreversibles.
Los responsables de sanidad vegetal y forestal de las comunidades autónomas participan en la difusión de la campaña que, en época estival, se centra en difundir la idea de no transportar plantas ni productos vegetales para evitar la propagación de nuevas plagas. La contribución de toda la ciudadanía europea es fundamental para mantener la sanidad vegetal.
Este verano, en viajes fuera de la UE, evitemos traer plantas o productos vegetales y ayudemos a proteger nuestras especies autóctonas y a preservar el adecuado desarrollo de nuestros ecosistemas. Protejamos la salud de nuestros montes.
|
|
|
|
Información adicional