ACTUALIZACIÓN SERVICIOS DE TRANSPORTE PÚBLICO OPERATIVOS EN EL ÁREA METROPOLITANA DE VALÉNCIA

Actualidad

El Consell solicita al Gobierno central que inicie el procedimiento de traspaso de bienes y servicios relacionados con la gestión del dominio público marítimo-terrestre

  • Tras la aprobación de la Ley de Protección y Ordenación de la Costa Valenciana, la Generalitat podrá otorgar los permisos de actividades en la franja litoral

El Consell autoriza la contratación de emergencia de las actuaciones de restauración hidrológica en cauces de la Comunitat Valenciana afectados por la riada

  • Las actuaciones se desarrollarán en las cuencas hidrográficas del río Turia, el Júcar, especialmente el río Magro, y las ramblas del Poyo, Pozalet y Saleta.
  • El presupuesto estimado supera el millón de euros y el plazo de ejecución previsto es de siete meses

La Generalitat abre el nuevo parking de la estación de Adif de Alicante que aporta 200 plazas más de aparcamiento

  • La entrada al aparcamiento se sigue realizando desde la avenida Aguilera, calle Alcalde Rafael Millá Santos y en conjunto se ofrecerán 624 puntos de estacionamiento a alicantinos y visitantes
  • El nuevo parking forma parte del proceso constructivo de la futura Estación Central del TRAM d’Alacant como alternativa a la zona que ocupan las obras
Nuevo parking Estación Central TRAM

novedades

Medio Natural

Atrás Se están acondicionando los senderos de Gran Recorrido GR 7 y GR 10.

Se están acondicionando los senderos de Gran Recorrido GR 7 y GR 10.

La Conselleria de Medi Ambient, Aigua, Infraestructures i Territori está ejecutando las obras de acondicionamiento y recuperación de los senderos de Gran Recorrido GR 7 y GR 10.

El GR 10, llamado sendero del Mediterráneo al Atlántico, forma parte del Sendero Europeo E7 (Puçol - Lisboa) con una longitud de 1.600 km. En la Comunitat Valenciana, abarca unos 100 km y atraviesa 13 términos municipales y 5 comarcas.

El GR 7 forma parte del sendero europeo E4 (Tarifa – Grecia) con una longitud de 10.500 km. En la Comunitat Valenciana recorre casi 600 km de norte a sur por las comarcas de interior, atravesando 52 términos municipales y 16 comarcas.

Ambos senderos se diseñaron y acondicionaron por primera vez en las décadas de los 70 y 80 del siglo pasado. Son senderos de gran recorrido pensados para realizar travesías de varios días. Además, son muy utilizados para excursiones de un día combinadas con senderos locales o de pequeño recorrido.

Las obras de acondicionamiento y recuperación, que se están realizando en diferentes tramos del sendero donde la vegetación lo había cerrado por completo, comprenden trabajos selvícolas e incluyen tareas de desbroce, talas y podas de arbolado y matorral. También se están repintando por completo los 700 km del trazado de ambos senderos.

Las obras incluyen la colocación de postes y paletas de ubicación y dirección, además de 34 paneles de información (uno en el inicio y fin de cada una de las etapas).
 

 

Información adicional

Publicador de contenidos

Te interesa

X

ENLACES