Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio
docs - 2019 - Centro de Educación Ambiental de la Comunitat Valenciana (CEACV)
IES Matilde Salvador
- ELABORACIÓN DE UNA VERMICOMPOSTERA. Este sistema de descomposición de la fracción orgánica ha sido elaborado por el alumnado de 4.º en el taller de tecnología.
- DISECCIÓN De UNA BOLSA DE BASURA. Dentro del proyecto "recicla con los cinco sentidos" el alumnado de 1.º ESO han hecho un taller de disección de una bolsa de basura y han podido comprobar la necesidad de separar y como de lejos estamos de la situación ideal en este campo.
CIPFP Canastell
ACCIÓN 2 Reciclado en cocina y jardin
ACCIÓN 3: Menos desperdicios
ACCIÓN 4:Cambio de hábitos
ACCIÓN 5: Menos microplásticos
ACCIÓN 6: Etiquetas de alimentos
La Marina de Valencia
Presentamos la propuesta inscrita en la Semana Europea de Prevención de Residuos (EWWR) European Week for Waste Reduction de La Marina de Valencia con el proyecto artístico ASPHYXIA de Yasmina Benabdelkrim y Arcin Sagdic.
La propuesta consta de una performance, escultura, pintura y fotografía para alertar del problema del plástico. Cómo si se tratara de una distopía, esta representación visual muestra como, a través de la evolución, se crea una nueva especie a base de microplásticos, fruto del abuso que sufre la Tierra por parte de los seres humanos.
SAGGAS
Con motivo de la Semana Europea de Prevención de Residuos European Week for Waste Reduction compartimos la propuesta de la empresa SAGGAS, Planta de Regasificación de Sagunto.
Una jornada de puertas abiertas, donde los más pequeños dibujaron las cosas que podemos hacer para reducir los residuos del almuerzo. Fue un día libre de envases de plástico, con material compostable y residuos reciclables 100%.
Fundación Oceanografic
El Oceanográfico Valencia y las/los alumnos del Club de Windsurf Hispano Francés de Valencia "se aliaron con el viento" para limpiar la playa del Puig, en torno natural en el cual estos adolescentes navegan semanalmente.
Unas 200 personas acudieron al acontecimiento que consistió en una charla de sensibilización para fomentar la reducción de residuos en nuestra vida cotidiana y en la posterior limpieza de la playa, con el fin de prepararla para soltar a una tortuga boba, procedente del arca de Mar del Oceanográfico. Pumping (remar, bombear, en el argot windsurfista) fue el nombre elegido para esta tortuga marina que, como en la mayoría de las tortugas ingresadas en el arca, había ingerido plásticos.
Con este pequeño gesto, la Fundación Oceanográfico y el Club de Windsurf Hispano-Francés en colaboración con la APA del Liceo, se suman a la Semana Europea de la Prevención de Residuos 2019 European Week for Waste Reduction.
Por un mar sin plásticos.
Video Fundación Oceanogràfic