Noticias

Atrás Última fase de actuación del proyecto LIFE RedBosques_Clima en Alpuente

Última fase de actuación del proyecto LIFE RedBosques_Clima en Alpuente

El pasado 14 de mayo finalizaron los trabajos de renaturalización de las últimas parcelas del LIFE RedBosques_Clima en la Comunitat Valenciana. Se trata de la fase final de este proyecto europeo que concluirá en el último trimestre de 2025 y que está coordinado por FUNGOBE y en el que participan como socias la Generalitat Valenciana y VAERSA.

En concreto, la zona donde se ha estado trabajando en las últimas semanas es el Cerro de la Ceja de Arcos en Alpuente (València), sobre repoblaciones de Pinus pinaster. El objetivo principal es lograr un bosque más diverso y natural.

Para ello, se han realizado trabajos selvícolas (trabajos de corta y extracción de madera) en pequeños grupos de árboles (bosquetes) que romperá la disposición lineal de la plantación original y mejorará su aspecto paisajístico. Además, se reduce la densidad del arbolado para evitar que compitan entre sí por recursos como el agua, la luz y los nutrientes, favoreciendo así su desarrollo. 

Actualmente, está pendiente la fase de astillado, por lo que está previsto que la actuación en esta parcela finalice a finales de este mes

Seguimiento ecológico de las parcelas

En total, está previsto cortar alrededor de 1.545 árboles de un total de 10 ha, entre las que también se incluirán zonas preservadas de intervención para servir de testigo como muestra comparativa. Tras esta fase de trabajos se han establecido parcelas de seguimiento ecológico con el fin de evaluar si la actuación ha reducido la vulnerabilidad del bosque frente al cambio climático. Asimismo, para contribuir a aumentar la diversidad ecológica del monte, se está tratando de conservar también la madera muerta y microhábitats.

LIFERedBosques_Clima tiene como objetivo conseguir una mayor capacidad de adaptación al cambio climático en los bosques, promoviendo una gestión forestal con objetivos de conservación (promoción de la madurez, aumento de la heterogeneidad y de la biodiversidad).

Twitter