Propiedad y gestión de los montes - Medio Natural
Propiedad y gestión de los montes
La Ley Forestal clasifica los terrenos forestales en públicos y privados, en función de la pertenencia.
¿Quién gestiona el terreno forestal?
Los terrenos forestales pueden ser gestionados por:
- la administración autonómica (independientemente de la titularidad de los terrenos)
- otros entes públicos/privados (ayuntamientos, diputaciones, etc.)
Terreno forestal gestionado por la administración autonómica
La Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica gestiona un tercio del territorio forestal valenciano.
Nº montes gestionados | Superficie gestionada (ha) | |
Castellón | 192 | 62.509 |
Valencia | 215 | 302.552 |
Alicante | 174 | 65.095 |
Total | 581 | 430.156 |
La superficie gestionada por la administración se concentra fundamentalmente en:
- Los montes catalogados de Utilidad Pública propiedad de la Generalitat, Ayuntamientos y otras entidades públicas: son inscritos en el Catálogo de Montes de Dominio Público y de Utilidad Pública y, por tanto, son considerados de dominio público.
- Los consorcios y convenios con Ayuntamientos y particulares: son fórmulas de gestión, por las que el propietario cede la gestión a la administración, y una vez finalizado, vuelve a ser gestionado por su propietario. Aquellos montes que gestiona la administración forestal únicamente en virtud de un consorcio o un convenio de repoblación no forman parte del catálogo de montes.
- Los montes patrimoniales: son propiedad de la Generalitat y provienen de transmisiones realizadas por parte del Estado, o de adquisiciones realizadas por la administración autonómica posteriormente. No han sido inscritos en el Catálogo de Montes de Utilidad Pública, si bien, según un informe de la abogacía de la Generalitat tienen la consideración de dominio público.
Tipo | Pertenencia |
Montes Catalogados de Utilidad Pública | Generalitat - Ayuntamientos - Diputación - Confederación Hidrográfica del Júcar |
Montes de la Generalitat | Montes de Dominio Público pertenecientes a la Generalitat |
Montes con consorcio/convenio de repoblación y gestión | Ayuntamientos - Particulares - Confederación Hidrográfica del Júcar - Estado |
Montes con convenio de gestión | Particulares |
Los montes de libre disposición
La superficie forestal no gestionada por la Generalitat constituye dos tercios del terreno forestal (865.773 ha) y tienen la denominación de montes de libre disposición, ya sean públicos o privados. Los montes de los particulares constituyen más de la mitad de la superficie forestal.
Generalmente, en dichos terrenos la gestión forestal la realiza directamente el propietario y está tutelada por la Administración.
Distribución de la superficie forestal según titularidad y gestión (PATFOR, 2012)
Datos elaborados por el Servicio de Ordenación y Gestión Forestal (actualización junio 2023).