Viveros forestales - Medio Natural
Viveros forestales
La Generalitat Valenciana produce materiales forestales de reproducción, en los viveros forestales, para su uso en el territorio de la Comunitat Valenciana. Los viveros están distribuidos estratégicamente en el territorio con el fin de obtener plantas de diferentes procedencias, con requerimientos ecológicos compatibles con el sitio en el que se van a utilizar.
¿Qué especies se cultivan?
El elenco de especies que se producen es muy variado:
- especies arbóreas dominantes en el paisaje forestal valenciano (Pinus spp., Quercus spp., Juniperus spp.),
- especies arbóreas de distribución puntual (Acer spp., Sorbus spp., Ilex aquifolium, etc.),
- arbustos de amplia distribución (Phyllirea spp., Myrtus communis, Rhamnus spp., Pistacia lentiscus, Viburnum spp, entre muchas otras),
- especies arbóreas de ribera (Fraxinus angustifolia, Populus spp., etc.) y
- especies azonales (como las de sistemas dunares y de yesares)
- especies con un marcado carácter etnoagrario, como Celtis australis, Juglans regia o Ceratonia siliqua.
¿A qué se destina la producción de los viveros?
Fundamentalmente se destina a las actuaciones que lleva a cabo la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica:
- forestaciones y restauraciones de ambientes degradados (riberas, minas, etc.)
- acciones in situ para la preservación de especies arbóreas singulares y sus poblaciones (refuerzos poblacionales, creación de nuevas poblaciones, etc.)
Y también proyectos y acciones:
- específicos propios de la gestión forestal
- vinculados a la gestión de Espacios Naturales Protegidos
- financiados por la Unión Europea
- de carácter ornamental en áreas recreativas y otras zonas de valor cultural
- divulgativos para el día del árbol
- específicos de empresas y otras administraciones
- de colaboración con universidades y centros de investigación
Listado de los viveros forestales de la Comunitat Valenciana
Vivero | Término Municipal | Coordenadas (x;y)* | Coordenadas GoogleMaps (longitud,latitud) | Altitud (msnm) | Piso bioclimático |
Mas de Fites | Quart de Poblet | 713.354;4.372.466 | 39.473616, -0.520301 | 40 | Termomediterráneo |
La Hunde | Ayora | 654.436; 4.328.042 | 39.085260, -1.213371 | 900 | Mesomediterráneo |
El Hontanar | Castielfabib | 638.835; 4.441.392 | 40.111505, -1.370702 | 1.200 | Supramediterráneo |
El Carrascal | La Yesa | 675.324; 4.418.753 | 39.901390, -0.949276 | 920 | Mesomediterráneo |
La Garrofera | Alzira | 712.265;4.336.453 | 39.15256, -0.54413 | 34 | Termomediterráneo |
Guardamar | Guardamar del Segura | 706.268; 4.219.076 | 38.095894, -0.647793 | 0 | Termomediterráneo |
Campo de Mirra | Campo de Mirra | 693.102; 4.284.209 | 38.68549, -0.77978 | 620 | Mesomediterráneo |
Santa Faz | Santa Faz | 722.912; 4.252.009 | 38.38821, -0.44742 | 0 | Termomediterráneo |
Font Roja | Alcoy | 714.222;4.282.595 | 38.665801,-0.537666 | 1.004 | Supramediterráneo |
Los Llanos | El Toro | 693.628; 4.427.544 | 39.975925, -0.732346 | 984 | Mesomediterráneo |
Forn del Vidre | Pobla de Benifassà | 771.617; 4.506.843 | 40.66778, 0.21332 | 564 | Mesomediterráneo |
*Coordenadas en metros en el Sistema de Referencia ETRS89 Proyección UTM HUSO30
Los Llanos (El Toro) La Hunde (Ayora) Campo de MIrra (Campo de MIrra)
Cómo llegar
Viveros forestales como llegar
-
01 Directiva 1999_105_CE sobre comercialización de materiales forestales de reproducción
-
02 Reglamento CE Nº1598_2002 que establece disposiciones respecto a la asistencia administrativa mutua entre organismos oficiales
-
03 Reglamento CE Nº1602_2002 que establece disposiciones respecto a la prohibión de comercialización al usuario final de determinados materiales forestales de reproducción
-
04 Reglamento CE Nº2301_2002 que establece disposiciones respecto a la definición de pequeñas cantidades de semillas
-
05 Recomendacion 2012_90_UE que establece directrices para la identificación de los materiales forestales de reproducción