RED DE CENTROS DE CONSERVACIÓN DE PLANTA MEDITERRÁNEA
RED DE CENTROS DE CONSERVACIÓN DE PLANTA MEDITERRÁNEA
¿Por qué una red?
Los centros de conservación de flora que pertenecen a una misma región florística pueden contribuir de manera más significativa a su preservación llevando a cabo acciones ex situ e in situ de forma conjuntas y coordinada.
La cooperación es una herramienta que facilita el desarrollo de metodologías comunes y conocimiento técnico y científico aplicado, así como el intercambio de información.
¿Quién participa?
Autoridades locales, regionales y nacionales, universidades y centros de investigación de 7 países diferentes, entre los que se encuentran Estados miembros de la Unión Europea y otros países mediterráneos.
Misión y objetivos
La misión de GENMEDA es contribuir a la conservación de los recursos genéticos de la flora mediterránea a través de los siguientes objetivos:
El incremento y mejora del capital humano, los equipos y las metodologías disponibles con el fin de estimular y consolidar el conocimiento aplicado sobre conservación de la flora.
La recogida y conservación de material genético de las especies más amenazadas y la creación de colecciones de planta viva
La puesta en marcha de una colección virtual de material genético y de reproducción.
La planificación de iniciativas conjuntas para la conservación y gestión de recursos florísticos.
El apoyo a los procesos de toma de decisiones sobre políticas públicas de conservación de flora.
La promoción de la educación medioambiental y la sensibilización pública sobre la conservación de la biodiversidad.
Antecedentes
El proyecto europeo GenMedoc, seguido de su sucesor SemCliMed, sentaron las bases para la creación de la red.
Principales resultados
Son especialmente destacables la creación de dos bancos de semillas (en Rabat, Marruecos y Floriana, Malta) y varios jardines de rocalla, la restauración de numerosos hábitats degradados, así como la organización de seminarios sobre técnicas innovadoras de conservación o sobre el impacto del cambio climático.
Organigrama
Presidente
Gianluigi BACCHETTA (Jardín Botánico de la Universidad de Cagliari, Italia)
Secretaria/Tesorera
Adamantia KOKKINAKI (Instituto Agronómico Mediterráneo de Chania, Grecia)