Brenneria quercina - Medio Natural
Brenneria quercina
ENFERMEDADES Y FISIOPATÍAS
Brenneria quercina
Es una bacteria que provoca chancros sangrantes en fustes y ramas y exudaciones salivosas en yemas y bellotas de especies del género Quercus, relacionándose con el síndrome conocido de modo genérico como "seca de la encina". Gracias a la prospección específica en la que han participado la Conselleria de Medio Ambiente y el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias, se ha aislado en muestras procedentes de montes de los términos municipales de Alpuente, Andilla, Ayora, Enguera, Requena y Serra si bien en la prospección fitosanitaria que realizan los Agentes forestales y medioambientales únicamente se han registrado síntomas de esta enfermedad en el monte "La Matea" (V-1005) de Enguera.
En la prospección del año 2.001 se ha detectado su presencia en las siguientes comarcas:
- ALICANTE: Alt Vinalopó.
- CASTELLÓN: Alto Palancia.
- VALENCIA: La Canal de Navarrés.
En la prospección del año 2.002 se ha detectado su presencia en las siguientes comarcas:
- ALICANTE: Alt Vinalopó.
- VALENCIA: La Canal de Navarrés.
En la prospección del año 2.003 se ha detectado su presencia en las siguientes comarcas:
- ALICANTE: Alt Vinalopó.
- CASTELLÓN: L´Alt Maestrat y Alto Palancia.
En la prospección del año 2.004 se ha detectado su presencia en las siguientes comarcas:
- ALICANTE: L'Alcoià y Alt Vinalopó.
- CASTELLÓN: Alto Palancia.
En la prospección del año 2.005 se ha detectado su presencia en las siguientes comarcas:
- CASTELLÓN: Alto Palancia.
En la prospección del año 2.007 se ha detectado su presencia en las siguientes comarcas:
- CASTELLÓN: Alto Palancia.